Policías llevan 3 meses esperando pago de servicio por concierto de Gloria Trevi

La Paz, Baja California Sur.– Los 50 policías auxiliares que fueron contratados por la Policía Comercial adscrita a la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, para que laboraran en el concierto de la cantante Gloria Trevi, celebrado el 23 de noviembre de 2024, llevan casi tres meses en espera del pago del servicio.

Lo anterior, según una denuncia enviada a MetrópoliMx por los propios afectados, y los cuales expusieron que literalmente fueron obligados a trabajar por instrucciones de la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, en la cobertura de seguridad del evento musical organizado por la compañía Modaclean, S.A de C.V.

Los agentes, de acuerdo a la denuncia, fueron citados a las 7 de la noche en el Estadio Guaycura de La Paz.

En esa ocasión, expusieron que la mayoría se habían negado a trabajar en el horario extraordinario, derivado de que acababan de terminar de cerrar su turno de 12 horas.

Sin embargo, los policías auxiliares fueron amenazados de que serían dados de baja de la nómina de reforce, por lo que no tuvieron más remedio aceptar a regañadientes.

De tal modo que cada agente recibiría un pago de 680 pesos, por lo que por los 50 agentes, la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Transito Municipal de La Paz, pagaría un total de 34 mil pesos.

Te recomendamos leer: https://comunicamasmx.com/descubren-nuevo-delito-de-peculado-de-bertha-montano-cota-en-gobierno-de-bcs/

Desde ese entonces, y hasta la fecha, ya pasaron casi 3 meses, y los agentes todavía no reciben el pago de su servicio, bajo argumentos de que “está fallando el sistema” o de plano que la empresa Modaclean, S.A de C.V., no ha pagado al Ayuntamiento de La Paz.

Lo cierto es que, según pruebas documentales obtenidas en una investigación de MetrópoliMx, el gerente de la compañía Modaclean, S.A de C.V., César Alejandro Flores Orozco, pagó el 17 de diciembre de 2024 alrededor de 81 mil pesos por concepto del “Servicio extraordinario de Seguridad Pública para Eventos Especiales“.

El desglose de la factura con el folio 2335027, expedida el 17 de diciembre de 2024 por el H. Ayuntamiento de La Paz, transcribe lo siguiente:

1.- 18 mil 761 pesos con 76 centavos por concepto de “Impuesto Adicional de Seguridad y Tránsito“.

2.- 62 mil 539 pesos con 20 centavos por concepto de “Servicio extraordinario de Seguridad Pública para Eventos Especiales“.

3.- 2 pesos por concepto de “Venta de formatos oficiales“.

En total, 81 mil pesos.

Artículo Relacionado: https://comunicamasmx.com/descubren-nuevo-delito-de-peculado-de-bertha-montano-cota-en-gobierno-de-bcs/

Sin embargo, el servicio no ha sido pagado a los policías auxiliares, a pesar de haber tenido una ganancia de 47 mil pesos.

Por esta situación, la mayoría de los agentes se niegan a seguir trabajando en eventos especiales, porque actualmente la Policia Comercial debe mucho dinero a los policías auxiliares, y los cuales por falta de personal en la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz, comúnmente son enviados a cubrir eventos musicales, eventos deportivas y fiestas particulares.