Bertha Montaño pagó 14 millones por asesorías en auditorías

La Paz, Baja California Sur.- En el 2024, la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, pagó 14 millones 268 mil pesos por concepto de “servicios profesionales de asesoría técnico-jurídica para la atención de los procesos de auditorías“.

Lo anterior, según copias de facturas obtenidas en una investigación de MetrópoliMx.

Artículo Relacionado: https://comunicamasmx.com/detecta-asf-anomalias-por-3-mil-200-millones-en-gobierno-de-bcs/

La titular de la SFyA celebró el contrato bajo el número de folio GBBCS/2024-0502-LPA-LES-023, con la compañía MLSB, S.C., supuestamente fundada por Hugo Tulio Meléndez Nieto y Enrique López Santoyo.

Sospechosamente, según las facturas timbradas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el único cliente de este despacho es la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Baja California Sur.

Mensualmente, la compañía MLSB, S.C., expide una factura de un millón 189 mil pesos a la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Bertha Montaño Cota, lo que equivale a un costo diario de 39 mil 633 pesos con 33 centavos.

El despacho, según su página web, tiene su domicilio fiscal en la calle de Tabasco 117, colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Te recomendamos leer: https://comunicamasmx.com/amor-fenech-compro-camioneta-que-no-registro-en-su-declaracion-patrimonial/

Durante una inspección del domicilio fiscal fue encontrado un local abandonado, localizado justo frente a una oficina del Gobierno de Tabasco.

Lo verdaderamente extraño de esta situación es que a pesar de que la secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Bertha Montaño Cota, paga mensualmente asesoría supuestamente especializada en auditorías, el pasado 20 de febrero, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo y administración de 3 mil 200 millones 800 mil pesos en la Cuenta Pública del 2023 por parte del Gobierno de Baja California Sur.