Cabo San Lucas, Baja California Sur.- Después del jalón de orejas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras haber despojado a los pobladores del camino costero hacia Cabo del Este, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, tuvo que viajar a limpiar el cochinero que hizo el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, después de haber aprobado la desaparición del camino vecinal dentro del Plan de Desarrollo Urbano 2024-2027.
“El alcalde me dijo textualmente, por supuesto, nosotros no tenemos ninguna razón importante para cerrarlo“, explicó el gobernante, dando la cara por el presidente municipal de Los Cabos.
Durante la entrega de dos aulas didácticas en la escuela Miguel Antonio Olachea Carrillo en la colonia Las Palmas en este destino turístico, el gobernador no lo dejo hablar del tema, por lo que el alcalde no dio la cara ni dijo nada del despojo aprobado por su cabildo.
Artículo Relacionado: https://comunicamasmx.com/christian-agundez-despoja-al-pueblo-de-camino-hacia-cabo-del-este/
El gobernador Víctor Castro, sacó la vuelta al tema y justificó de una u otra manera el exceso de Christian Agúndez Gómez y su séquito de regidores.
“Ese camino que ha sido del pueblo, se mantendrá del pueblo“, dijo el gobernante, mientras el alcalde Christian Agúndez Gómez, solo se limitaba a observarlo, como niño regañado, adelantando que “vamos a platicar con todos los sectores“.
“El Gobierno del Estado va a mantener libre ese camino junto con el Ayuntamiento de Los Cabos. ¡Así está! ¡Lo digo ya!“, adelantó, lo que desató un fuerte aplauso de los presentes.
“Nada que afecte los intereses de nuestro pueblo, no lo vamos a permitir, ni tampoco el trazo carretero, ese que quieren hacer para arriba“, dijo el gobernante, exponiendo que “las playas no deben privatizarse”.
El gobernador dijo que “ya hubo muchos años de despojos“, y muchos años que se “uso la Ley para beneficiar a unos pocos“.
“Esta bien qué desarrollen, pero qué respeten el medio ambiente. Qué respeten nuestras playas, que respeten nuestros derechos, ningún derecho debe de estar por encima del interés del pueblo“, arengó.
El gobernador fue claro, exponiendo que “no vaya a pasar por encima del interés social”, agregando finalmente que “primero el pueblo, y después, los intereses inmobiliarios”.