Los Angeles, California.- Desde el 16 de junio de 2023, una madre llora desde Estados Unidos, el secuestro de su hijo menor por parte de su padre, y quien vino a esconderse a México.
Las súplicas y ruegos de Maricela Cortez fueron escuchadas, después de que la Corte Federal del Distrito Central de California, en Los Angeles, emitiera una orden federal de arresto en contra de Felipe de de Jesús Quiroz Jiménez, tras ser acusado de cometer un secuestro parental internacional.

El día del secuestro —16 de junio de 2023— el padre Felipe de Jesús Quiroz Jiménez, recogió al infante de entonces 7 años en Ontario, California, realizando una visita inesperada sin supervisión, tal y como se había ordenado en la Corte Superior de California, donde ventilaba la custodia del menor de edad.

Después de terminar la visita, Hansel Quiroz, no fue entregado a su mamá, quien en ese momento, compartía la custodia legal del niño con su padre que en California, utilizaba el nombre de “Carlos Slim“.

El papá Felipe de Jesús Quiroz Jiménez, recogió al niño, cuando conducía un automóvil plateado dos puertas Volkswagen GTI, modelo 2022 y placas de circulación 7PHT055 del estado de California.
El padre sacó a Hansel Quiroz de Estados Unidos y lo trajo a esconder a México, negando los derechos parentales de su madre, Maricela Cortez.
Te recomendamos leer: https://comunicamasmx.com/nuevas-revelaciones-sobre-shanquella-robinson-en-el-segundo-aniversario-de-su-crimen-en-mexico/
Después del secuestro, el Federal Bureau of Investigation, conocido por sus siglas como FBI, emitió una cédula de búsqueda y localización del infante de tez blanca y nacionalidad estadounidense. Originalmente se creía que el secuestrador estaba escondido en Guadalajara, Jalisco o el estado de Guerrero.
Sin embargo, y derivado de las investigaciones de autoridades mexicanas y estadounidenses, se descubrió que el padre acusado de secuestro se encontraba escondido en la Ciudad de México, recibiendo ayuda de sus familiares para ocultar al menor de edad de ahora 9 años de edad.

El 20 de febrero de 2024, la Juez Interina Noveno de lo Familiar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, María Josefa del Carmen Franco Corral, ordenó la búsqueda y localización del infante, después de recibir una solicitud de restitución internacional, aperturando el expediente 34/2024.
Puedes leer también: https://comunicamasmx.com/demandan-a-cabo-six-por-crimen-de-shanquella-robinson-en-mexico/
“Deben actuar con la mayor celeridad para asegurar la restitución inmediata del menor involucrado“, recomendó en un oficio enviado a la directora general de Atención de Requerimientos Ministeriales y Judiciales de la Guardia Nacional, Talía Fatima Cano Ramírez.

Desde el 11 de abril de 2024, la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales de la INTERPOL y la Fiscalía General de la República (FGR), trabajan en la búsqueda, localización y presentación del niño Hansel Quiroz, logrando ubicar algunos domicilios de familiares del padre secuestrador en Coyoacán, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.
La última vez que supo del paradero de Felipe de Jesús Quiroz Jiménez fue el 19 de septiembre de 2024, cuando solicitó empleo en la compañía Express Holdings en la Ciudad de México, poniendo como referencia a José Antonio Pérez García y José Arturo Navarro Mayorga.
Después de haber concluido el proceso de selección y reclutamiento, el padre acusado de secuestrado parental internacional, no se presentó a laboral, justificando que su “mamá estaba hospitalizada“.
Si Usted ha visto al menor o sabe dónde se encuentra el padre, puede llamar a la oficina regional del FBI en Los Angeles, comunicándose al número (310) 477-6565.